Tal día como hoy, hace ahora justo 25 años, nació la web, gracias a un científico británico del CERN, llamado Tim Berners-Lee.
Corría el año 1989, cuando Tim Berners-Lee, trabajador del Centro de Investigación Nuclear (CERN), desarrolló un nuevo sistema para acceder, compartir e intercambiar información fácilmente entre ordenadores interconectados.
Fue el comienzo de la World Wide Web (WWW), un invento que revolucionaría las comunicaciones y el mundo, como bien sabemos hoy día.
En 1990 se creó el primer servidor web del mundo (NeXTcube), y en 1991 el primer navegador.
La gran revolución que ideó Tim Berners-Lee fue unir hipertexto e Internet.
En 1993 el CERN puso el software World Wide Web en el dominio público, acercando el nuevo sistema al usuario de forma gratuita, y permitiéndole crecer desde entonces hasta dominar prácticamente nuestras vidas.
Gracias a la web hoy disfrutamos de información al instante, no se nos escapa nada de las cosas que nos interesan y estamos en contacto con nuestros familiares y amigos, por lejos que se encuentren, así como con nuestros proveedores o clientes. El mundo cambió aquel 12 de marzo de 1989, y se conectó a la web, permitiéndole un avance sin precedente.
Sin duda, la creación de éste científico cambio nuestro mundo y nuestra forma de pensar y actuar para siempre.
Fuentes:
http://www.agenciasinc.es/Multimedia/Ilustraciones/La-web-cumple-un-cuarto-de-siglo