Ya es raro encontrar a alguien que no sepa lo que es un gif, pero por si acaso comencemos por el principio. Se trata de un dibujo animado, una imágen en movimiento, o mejor dicho un conjunto de imágenes que al verlas en movimiento parece que dan vida a la misma.
En Internet hay millones de éstos gifs animados, pero el primer gif no fue creado hasta 1987, por la compañía CompuServe.
Hasta aquí ningún misterio, pero resulta que un tal Joseph Plateau, creo una serie de imágenes en movimiento 155 años antes de que se creara oficialmente el primer gif, y lo hizo mediante un invento que dio a conocer como Phenakistoscope o fenaquitoscopio, quizás el primer artefacto de animación de la historia y el antecesor de las cámaras modernas.
Sin duda un visionario y un invento que debió parecer magia en aquella época.
El fenaquitoscopio utiliza un disco giratorio con un mango vertical, y en el centro del disco se ponían una serie de dibujos que formarían la animación. El usuario giraba el disco y miraba a través de las hendiduras y veia una sucesión de imágenes que parecían cobrar vida tornandose en una sóla imágen en movimiento.
Para entender mejor el funcionamiento y ver el resultado, os recomendamos que os imaginéis la vida en aquella época y ver las imágenes que podéis encontrar tanto en el enlace de la fuente, como en ésta recopilación.
¿Os imagináis sus caras? Debían pensar que era magia cuanto menos.
Fuente: http://www.thisiscolossal.com/2013/10/the-first-animated-gifs/
Pingback: Fotos que se mueven un poco, de la Lytro a la invención del cine | REestrenando BLOG