Los M-Blocks son unos pequeños robots, de forma cúbica de unos pocos centímetros cuadrados, con una capacidad para autoensamblarse unos con otros, pudiendo formar estructuras más complejas.
Se trata quizás de los primeros pasos para una nueva generación de robots, ya que sus posibilidades son infinitas a la hora de formar estructuras, mediante la acumulación de M-Blocks.
Un sólo M-Block no tiene partes móviles por sí mismo, pero alojan en su interior un volante que gira a 20.000 revoluciones por minuto que proporcionan movimiento al cubo, y un sistema de imanes les permite unirse unos a otros en cualquier posición, pudiendo autoensamblarse en prácticamente cualquier figura, sin importar la complejidad de ésta.
Los expertos aseguran que si éstos cubos se llevaran a una escala nanométrica, se podría tener una tecnología similar al famoso metal líquido con el que estaba construido el T-1000 de la película Terminator 2.
Os recomendamos que veáis el vídeo que hay en el enlace de abajo, para una mayor comprensión sobre el funcionamiento de éstos M-Blocks.